asf
 
Culiacán, Sinaloa, a 22 de mayo de 2024.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó el Programa de Fiscalización Superior a los Municipios del Estado de Sinaloa, que comprende la práctica de 23 auditorías a la cuenta pública 2023 de los 18 ayuntamientos.
 
El Secretario Técnico de la Auditoría Especial del Gasto Federalizado de la ASF, Lic. David Isaac Ortiz Calzada, precisó que los fondos a fiscalizar son Fondo de aportaciones para el fortalecimiento de los municipios y de las demarcaciones territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN); Participaciones federales a municipios.
 
También, el Fondo de aportaciones para la infraestructura social municipal y de las demarcaciones territoriales del Distrito Federal (FAISMUNDF) y Disponibilidades de recursos de transferencias federales etiquetadas a municipios (Principio de Anualidad).
 
En su mensaje, la Secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas, Dra. María Guadalupe Ramírez Zepeda destacó que la evaluación que realiza el órgano fiscalizador fortalece la política de cero corrupción e impunidad en el ejercicio del gasto público, impulsada por el Gobernador Dr. Rubén Rocha Moya; aun cuando, los municipios cuentan con plena autonomía.
 
Expresó que cuando los gobiernos dan certeza de que se conducen con honestidad y eficiencia generan confianza en las instituciones y bienestar en la sociedad, además de que las auditorías permiten identificar la efectividad de las acciones y procesos que se impulsan desde la administración pública.
 
Ortiz Calzada precisó que del Gasto Neto Total de la Federación del ejercicio 2023, el 29.4%, es decir, 8, 162, 986.8 millones de pesos, fue operado por las entidades federativas, los municipios y sus entes públicos.
 
Precisó que el Gasto Federalizado representa la principal fuente de ingreso de los municipios, por encima de los recursos propios, lo cual destaca la relevancia de estos recursos, así como la significativa dependencia de las transferencias federales en los presupuestos locales. 
 
Cosalá, San Ignacio, Concordia, Choix, Badiraguato y Rosario, los municipios que dependen en más del 90 por ciento de los recursos que le son transferidos por la Federación para el ejercicio de sus presupuestos; El Fuerte, depende 100% de las transferencias federales, subrayó.
 
La ASF presentó información relacionada a la Firma Electrónica Avanzada de la ASF, necesaria para que las auditorías a la cuenta pública 2023 cuenten con la correspondiente certificación de los servidores públicos que participan y se garantice la integridad de los datos concentrados en los documentos.
 
 
Cabe destacar que por estar en proceso de renovación las administraciones municipales, a los actuales gobiernos locales se le hará la apertura de auditorías y se cerrarán por los ayuntamientos entrantes, presentándose resultados el 20 de febrero del 2025.
 
 
 
 
 
 
 
 
REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.