• La CEDH emeite recomendación a la Secretaría de Seguridad Pública y de Salud.   

    La CEDH emeite recomendación a la Secretaría de Seguridad Pública y de Salud.  

  • Regresa Enrique Inzunza Cázarez a la Secretaría de Gobierno

    Regresa Enrique Inzunza Cázarez a la Secretaría de Gobierno

  • Realizan conversatorio sobre derechos humanos con enfoque de niñez

    Realizan conversatorio sobre derechos humanos con enfoque de niñez

  • Se construirán dos nuevos Palacios Municipales para Juan José Ríos y Eldorado: Rocha Moya

    Se construirán dos nuevos Palacios Municipales para Juan José Ríos y Eldorado: Rocha Moya

  • Todo listo para el Aquatón 2024

    Todo listo para el Aquatón 2024

  • Notifica INE al PRD inicio de periodo de prevención

    Notifica INE al PRD inicio de periodo de prevención

  • Llegan productores con maquinaria pesada a palacio de gobierno

    Llegan productores con maquinaria pesada a palacio de gobierno

  •  Hay condiciones de seguridad para que la gente salga a votar este próximo 02 de junio: Noé Heredia

     Hay condiciones de seguridad para que la gente salga a votar este próximo 02 de junio: Noé Heredia

  • Campesinos Unidos se manifestarán en Palacio de Gobierno

    Campesinos Unidos se manifestarán en Palacio de Gobierno

  • Serán 3 mil 864 elementos de seguridad que participarán en el

    Serán 3 mil 864 elementos de seguridad que participarán en el "Plan de Seguridad Elecciones 2024"

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Mirador

Visión 3.0

Mas allá de la verdad

Sin quitarle ni ponerle

Agenda Política

entre veredas

La Montaña

En la raya

Balance General

Noticias Locales

Nacionales e Internacionales

Seguridad

Deportes

TECNOLOGÍA, CIENCIA Y EL SER

  • anunciate

Espectáculos y Cultura

Banner Ceaip derechos Arco

salud y vida

Columnas Deportes

columna miguel

 

En la víspera del inicio de la temporada de beisbol de la liga mexicana del pacífico, se comenta que, si podrán sostener al equipo los empresarios que ahora lo manejan, tema que ha dado para mucho especular, pero las especulaciones están sustentadas en realidades, en números y en algo que todo mundo puede corroborar. En otro punto, el arranque de temporada se adaptó a la agenda del presidente Andrés Manuel López Obrador, para que él venga a pulsar el aplausometro, que seguramente espera sea sonoro ya que es la vitamina del peje, algo que ha faltado que comprendan los diputados locales y federales de Sinaloa por morena.

 

AMLO QUISO EL REGRESO DE ALGODONEROS, con toda su necedad pero el equipo profesional de beisbol y la remodelación del estadio no corresponden a un pueblo como el de Guasave, hasta me atrevo a decir que, este municipio no tiene caratula de municipio, a pesar de que se presume como un emporio agrícola, que no lo dudo pero, evidentemente los recursos económicos no se quedan en Guasave, al menos no se ven, no se le ve infraestructura urbana y no se ve a ningún grupo de empresarios, pescadores y/o agricultores guasavenses que den la cara por este municipio.

EL regreso de algodoneros no tiene lógica, solo es el capricho del presidente López Obrador, porque negocio no es, mientras Guasave siga siendo tierra de nadie, le será complicado contar con espectáculo de nivel, debido a que su población mayoritaria es agrícola y campesina, que, por desgracia, la gran mayoría de estos no tiene una solvencia económica que les dé para sostener un espectáculo profesional como el beisbol.

Sigo pensando que, Algodoneros de Guasave será un equipo sexenal, que los demás clubes tendrán que hacer su “vaquita” para sostenerlo (al menos los de Sinaloa), así como ya lo hicieron antes, esto también con los mayos de Navojoa, sin embargo, lo positivo de esto, es que en la expansión entró Sultanes de Monterrey, una franquicia muy solvente, de buen espectáculo y con imán de taquilla para las plazas importantes del pacífico, como son Culiacán, Mazatlán, Hermosillo, Mexicali, Guadalajara, sin dejar de pensar que las otras plazas también tendrán su atractiva taquilla cuando reciban a Sultanes.

 

OMAR CANIZALES SOTO DE LA MEXPAC hará hasta lo imposible porque la franquicia de Guasave sea redituable, de eso no tengo la menor duda. Omar Canizales, es el presidente de la MEXPAC y su trabajo habla por él, sin embargo, tampoco se le puede calificar de mago. Por lo pronto, Canizales Soto y el gobernador Quirino Ordaz estarán enterando al presidente de lo que significa un equipo como este, en una ciudad como esta

Por lo pronto, la visita de AMLO se confirmó para el viernes 11 y llegará al aeropuerto de Los Mochis para asistir a un evento a El Fuerte, por la noche a Guasave y al siguiente día en Mazatlán donde cierra esta gira por Sinaloa.

 

AGRICULTORES, PESCADORES Y GANADEROS, ¿se le atravesarán en el camino al peje?, eso está por verse, porque ya se están dando cuenta que AMLO les dio atole con el dedo, ya se dan cuenta que al viejón le gusta el manejo de las masas y que los enredó para sacarles el voto, pero también es cierto que Lopez Obrador es astuto y seguramente traerá un discurso esperanzador que deje contentos a esos sectores productivos y así se sumen a la fiesta del regreso del equipo algodonero que, probablemente les regalen boletos para que la piña sea más dulce.

@LOVMIGUELANGEL

@MASallaDLVERDAD