productorman 

*"Somos hombres libres y de voz completa".

*No descartan bloqueos y tomas de casetas en caso de no tener respuestas.

*Exigen conocer reglas de operación.

Culiacán, Sinaloa; El presidente de la organización Campesinos Unidos por Sinaloa, anunció que el día de mañana 28 de mayo a las 9:00 de la mañana se manifestarán una vez más en palacio de Gobierno de esta ciudad capital ante los bajos precios que se tienen del maíz además por la omisión que ha tenido el gobierno del estado de no informar sobre las reglas de operación por parte de Segalmex.

Baltazar Valdez Armenta, indicó que de esta manifestación no espera nada del Gobierno estatal, ni mucho menos se lleve a cabo una reunión para que se les atienda

“No hemos podido decirle a la opinión pública sobre los problemas del campo pero tenemos un enlace con productores de jalisco, Tamaulipas, chihuahua, sonora y Baja California estados los cuales, ya recienten la embestida del gobierno federal donde prácticamente nos ha dejado a la deriva en el mercado internacional de granos y que afecta significativamente la actividad y la economía estatal y nacional con los bajos precios que tiene la especulativa bolsa de granos de Chicago que nos impone precios que no corresponden a un maíz de calidad como el que se produce en México especialmente, en Sinaloa”.

Valdez Armenta ratificó que su detención arbitraria terminó gracias a la asesoría jurídica y en la desvinculación de delitos de sabotaje y daños al consumo acusados por parte de la Fiscalía General del Estado si embargo dijo hoy que es hombre libre y con voz propia para protestar lo hacen nuevamente alzando la voz por el campo por tal razón anunció que el día de mañana estarán en palacio de gobierno por el precio insuficiente de los granos en general.

“La lucha la reiniciamos el día de mañana para mostrar el gobierno estatal que los agricultores estamos resintiendo los precios por no haber reglas de operación del gobierno federal y por la falta de explicación de cómo se va a operar ese apoyo de los 750 pesos la tonelada de maíz”.

 

Señaló que el gobierno estatal no quiere que se involucren en los recursos del remanente de por lo menos 650 millones de pesos de la bolsa aprobada de 2 mil 850 millones de pesos, que pudiera repartirse en el volumen de 3 millones de toneladas, al no alcanzar las 800 mil toneladas más que estaban previstas para esta temporada.

 

Acopañado por diferentes representantes de grupos de productores de diferentes municipio dijo “estamos protestarán porque el precio sigue siendo insuficiente para recuperar las inversiones, nuestra meta tiene que llegar al punto de equilibrio es decir a los 6 mil pesos por tonelada no menos, incluso sacrificando la utilidad de los productores”.

Por lo que el líder agrícola no descartó bloqueos de calles y toma de casetas, hasta no ver una respuesta satisfactoria por lo que para ello también llamó a unirse a esta causa a a pescadores, acuacultores y ganaderos a unirse y pelear por su causa.

 

 

 

 

 

REDACCIÓN/CELINA FONSECA.