Reciben con beneplácito y concurrida participación el Taller de Sensibilización para la realización de los Foros Internos 2023 de la Reforma Académica y Administrativa en las unidades regionales Centro Norte, Norte y Sur de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), que puso en marcha el Rector, doctor Jesús Madueña Molina.
En la Unidad Regional Centro Norte (URCN), el Vicerrector, doctor Mario Soto Velázquez, al dar la bienvenida a los participantes, destacó que este trabajo será de mucho éxito, ya que es una oportunidad para mejorar aún más el quehacer de la Universidad y reestructurar cada programa de estudio.
En esa unidad regional la actividad estuvo a cargo de la doctora María Concepción del Mazo Sandoval, quien explicó que estos talleres deben ser aprovechados por las unidades académicas para que analicen la pertinencia de los programas de estudio desde las enseñanzas especiales, como los idiomas, hasta las licenciaturas, posgrados y diplomados, para que sean competitivos.
“Que el foro se materialice en nuestros programas educativos, en nuestros procesos administrativos y que esto impacte en nuestros estudiantes, el Rector habla de una verdadera revolución académica y enfatiza mucho en que el cambio que se dé en la Universidad sea profundo y que los programas educativos de los dos niveles realmente respondan a las necesidades del entorno, esa es la Universidad que él propone y el Foro es una buena oportunidad de poner nuestro granito de arena”, expresó por su parte el Vicerrector de la Unidad Regional Norte (URN), doctor Lauro César Parra Acevis.
El doctor Armando Flórez Arco, responsable del Taller en la URN, enfatizó que el éxito de los foros es que haya una amplia participación, ya que cualquier opinión es útil y analizable y aseguró que lo más importante del Foro Universitario para la Reforma Académica y Administrativa inicia ahora que se va de lo general a lo particular.
REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.