Policias jubilados de la zona norte, como Guasave, Guamuchil y Angostura; de la Zona Sur, Escuinapa, El Rosario y Mazatlán y Zona Centro, Navolato y Culiacán; se manifestaron en el patio de Palacio de Gobierno con la finalidad de exigir la homologación del salario base al que tienen derecho según el decreto 645.
La asesora jurídica de la Asociación Grupo Guerreros Unidos del grupo de policías jubilados en la entidad, manifestó que dicha concentración de elementos jubilados en gobierno del estado, es para exigir que el gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya sirva de intermediario en esta problemática y lleve a cabo una mesa de trabajo con el Congreso del Estado y el municipio para saber dónde está el recurso destinado a los policías.
Yesenia Rojo precisó que, la lucha de la homologación dió inicio desde el año 2021 fecha de la que hasta hoy los policías han recibido un sin fin de burlas y en estos momentos -dijo- tienen la preocupación de que desaparezca su pensión con tantos descuentos que les hacen de manera anual.
Confirmados alrededor de 200 policías para hacer presencia ante el gobernador del Estado, se reunieron haciendo ver sus exigencias escritas en cartulinas de color con frases tales como: "Los derechos de los policías están en la ley", "No me roben mi plaza", "Justicia salarial", "justicia para los despedidos", entre muchas otras más que se pudieron observar por los presentes.
"Estan policías jubilados representados de la zona Norte, Sur y Centro, y lo único que le pedimos al gobernador es que sea intermediario entre las partes involucradas la solución de este conflicto, no pude decir que no tiene relación con los municipios y sus presidentes municipales, queremos que les dé el respeto que merecen estas personas elementos en seguridad pública que tienen derecho a ganar lo mismo que un policía de Culiacán".
REDACCIÓN/CELINA FONSECA.