cuendíazLos derechos de las mujeres  no son algo que deban quedarse en el papel, su cumplimiento y protección debe de verse reflejado en el presupuesto de cada año, particularmente para este 2023, el cual ya está por empezar a analizarse. 
 
La situación de los derechos de las mujeres en México tiene resultados muy contrastantes, mientras que por una parte, en materia de paridad y derechos políticos ha habido avances trascendentales, a los cuales el PAS le ha aportado siempre de una manera proactiva y sustantiva para mejorar la calidad de vida de las mujeres en Sinaloa. 
 
Por la otra parte, en los resultados que vemos para las mujeres del día a día, hay incluso retrocesos, es decir, la violencia familiar va en aumento, los feminicidios siguen ocurriendo y las agresiones sexuales hacia las mujeres son delitos que siguen dañando en lo más profundo la dignidad de sus víctimas, por mencionar algunos de los más graves problemas que se siguen presentando. 
 
Ha llegado el momento en que las formas en que se elaboran las políticas públicas desde los gobiernos deben de revisarse y cambiar. Quienes hoy tienen la responsabilidad de tomar y ejecutar las decisiones que afectan la vida de miles de mujeres en Sinaloa, ya no pueden seguir poniendo pretextos o evadiendo la función para la cual están en esos cargos. 
 
Una decisión urgente que debe de tomarse en forma inmediata, es aumentar el presupuesto para la protección de las mujeres, y no hablo de gasto para reuniones y eventos, sino un presupuesto para que las órdenes de protección sean realmente efectivas, ya que muchas de las agresiones y feminicidios que han ocurrido se hubieran podido evitar si se contara con más elementos y mejor capacitados en temas de género, tenemos que ir mucho más allá de lo que se está haciendo, por ejemplo, pensar en poner localizadores a los agresores de mujeres que estén llevando en libertad sus procesos para evitar que se acerquen a las víctimas, los organismos encargados de proteger a la mujer deben cambiar sus estrategias y dar un verdadero seguimiento a todas aquellas mujeres que acudieron en busca de apoyo y ya no volvieron, sabemos que para eso se requiere más dinero del presupuesto público, pero aquí cuando debemos de preguntarnos ¿Cuánto vale la vida, la integridad o la dignidad de una mujer? 
 
Ahora que viene la aprobación del presupuesto para el año 2023, las mujeres debemos exigir un presupuesto que verdaderamente se destine a la protección de nuestros derechos, la voluntad del cambio y de las políticas públicas, deben de verse reflejadas en la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el año 2023.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.