El presidente del Comité Directivo Municipal del PAS en Cosalá, manifestó su inconformidad ante los sucesos ocurridos la tarde noche de este día 31 de octubre en la plaza pública SANTA LUCIA mejor conocida como “EL TROPEZÓN”, de donde fueron desalojados arbitrariamente por la fuerza pública, durante la realización de un festejo para los niños y niñas, dentro del marco de las festividades del día de los muertos de acuerdo con la tradición.
Gerardo Padilla Rodríguez precisó que fue la fuerza pública del municipio encabezada por su director COMTE. JORGE LUIS RETAMOZA GARCIA, quien junto con otros elementos policiacos impidieron la realización de dicho evento que de manera prepotente retiraron las sillas que se encontraban acomodadas.
“El templete y equipo de sonido que estaba listo para dar inicio a este festejo de los niños de Cosalá, quienes estaban junto con sus familias sufrieron al ver el espectáculo que realizaron los policías, incluso vimos la forma ilógica del director y uno de los policías de nombre LEONEL PARRA quien funge como subdirector y acompañante de la presidenta Griselda Quintana, fueron los más groseros venían sin uniforme y se jactaron de que no pasa nada por no traerlo; somos respetuosos de la reglamentación del gobierno municipal que en enero pasado modificó EL REGLAMENTO DE CALLES, PARQUES Y JARDINES DEL MUNICIPIO DE COSALÁ, SINALOA, que en su artículo 34 a la letra dice: "se impondrá amonestación a quienes por primera ocasión contravengan lo dispuesto por los artículos 28 fracciones III y VI y 29 fracciónIV, en caso de reincidencia se sancionará al infractor con una multa de 1 a 10 salarios mínimos por lo que ellos mismos lo violentaron".
Por tal motivo Padilla Rodríguez, consideró ante tales hechos los gobiernos deben ser congruentes con el respeto a los reglamentos y esto que sacudió hoy es una violación a los mismos, “queremos creer que es por desconocimiento de la autoridad, ya que de no ser así, la responsabilidad vendría cayendo en la presidenta municipal Griselda Quintana”.
"Es incongruente en estos tiempos que una población de un pueblo mágico sufra de este tipo de gobierno y sentimos que estas acciones son una aberración, pues pone en manifiesto la incapacidad para ser democrático y respetuoso de los derechos humanos de los ciudadanos".
REDACCIÓN/CELINA FONSECA.