*De no hacerse la declaratoria vamos a tener la desaparición de miles de empresas más.
Culiacán, Sinaloa: Mayo 08 de 2025.- En Sinaloa debe darse la declaratoria de contingencia económica Federal ante el grave deterioro económico y social por la que atraviesa la entidad debido a la violencia, el cierre de negocios, el desempleo y la falta de apoyos por parte del gobierno federal, así lo propuso Eduardo Ortíz Hernández, integrante activo de Acción Nacional en la entidad.
Explicó que dicha propuesta vendría a atender sin duda alguna los efectos negativos que ha provocado la violencia uno de los factores más críticos que han afectado el desarrollo económico y social que han dejado los enfrentamientos y desplazamientos forzados por parte de los grupos delictivos que tienen paralizado a Sinaloa de manera económica.
Mencionó que aunado a estos factores se suma a la realidad de los sinaloenses la desconfianza en las instituciones encargadas de brindar seguridad pública la cual no se percibe más que la mala aplicación de planes y estrategias que ayuden a mitigar la mala situación.
En este contexto el también miembro activo de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en la entidad señaló que el tema de seguridad es un tema muy sensible para los empresarios pues tan solo en el primer trimestre del 2025 -dijo- se han perdido 25 mil empleos formales por el cierre de 495 negocios en el centro de Culiacán aunado esto, a la sequía severa sin declaratoria federal en donde más de 500 comunidades ya sienten la falta del vital líquido.
“Estamos aquí Acción Nacional, tratando de que el gobernador del estado entienda que esta situación no se va acabar mañana , ni en los próximos meses y si el gobernador Rocha Moya no actúa y no empieza a pedir claramente esta contingencia económica, vamos a tener la desaparición de miles de empresas más”.
Por tal razón, mencionó que se debe habilitar una mesa iNacional e nterinstitucional para la reactivación económica de Sinaloa en donde participen la Secretaría de Hacienda, Banco de México, la Comisión Nacional Bancaria apoyados estos, con el INEGI, la participación de los tres niveles de gobierno para que cada quien desde su trinchera exija y se concrete dicha declaratoria de contingencia economica en Sinaloa y con ello se activen todos los apoyos a nivel Federal y se ayude a cada una de las empresas. Finalizó.
REDACCIÓN/CELINA FONSECA.