
Con 30 votos a favor diputadas y diputados de Morena, PRI, PT y Grupo Plural aprobaron designar por un período más a la Titular de la Auditoría Superior del Estado, Emma Guadalupe Félix Rivera. La propuesta de la Junta de Coordinación Política y Comisión de Fiscalización, registró cuatro votos en contra.
La ratificación es por considerar a Félix Rivera como una persona apta y capaz para continuar vigilando y supervisando el manejo adecuado de los recursos de los entes públicos tanto del Estado como de los Municipios, ya que debido a su amplia experiencia dentro de la Administración Pública, en especial la de Auditora Superior del Estado, conoce los procesos de fiscalización y revisión de las entidades sujetas a revisión.
El Acuerdo de la JUCOPO y de la Comisión de Fiscalización que se aprobó dice:
“ÚNICO. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 54 de la Constitución Política del Estado de Sinaloa y 19, 20 y 21 de la Ley de Auditoría Superior del Estado de Sinaloa, se nombra a la Licenciada Emma Guadalupe Félix Rivera, como Auditora Superior del Estado, quien durará en su cargo un periodo adicional de siete años, contados a partir del día siguiente al que concluya la anterior designación”.
Félix Rivera, quien en marzo del presente año rendirá protesta por un período más, durante su desempeño como titular, la Auditoría Superior de Sinaloa fue seleccionada por la Organización de las Naciones Unidas ONU para revisar a la Auditoría Superior de Oaxaca, a través de un programa de prevención de la corrupción del delito, en marzo de 2022.
Respecto al desempeño realizado durante su encargo en la Auditoría Superior del Estado de Sinaloa, presentó un informe de gestión 2017 – 2023, en el que se contiene un resumen general de las estrategias, actividades, logros y resultados obtenidos sobre el desempeño institucional en el período de la gestión que comprende de 2017 a la fecha de este Informe.
En dicho Informe se resalta que a partir de 2017, se ha incrementado anualmente la muestra de recursos públicos auditados, así como la productividad y efectividad por Auditor de Cuenta Pública y número de auditorías financieras, de desempeño y financieras con enfoque de desempeño.
Durante el período mencionado se ha transparentado y rendido cuentas tanto a la sociedad como al Congreso del Estado por conducto de la Comisión de Fiscalización, mediante la máxima publicidad del ejercicio del resultado de las atribuciones, dada con la difusión a través de la página de internet de la Institución, y a través de múltiples reuniones de trabajo con diversas Comisiones para analizar los resultados de la fiscalización superior.
REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.