ni sanción

No habrá sanción ni censura a las funcionarias públicas o colaboradoras del gobierno federal que decidan participar en el paro nacional feminista programado para el lunes 9 de marzo, un día después del Día Internacional de la Mujer cuando las inconformes con feminicidios, desapariciones y violaciones si saldrán a las calles a protestar.

 

 

“Que se manifiesten las mujeres, nada más que ‘mucho ojo’ porque los conservadores se volvieron feministas de repente” acusó el presidente Andrés Manuel López Obrador, al subrayar que su gobierno tiene que garantizar la libertad de manifestación.

 

“¡Cómo nos vamos a oponer! No somos autoritarios, no reprimimos. Entonces están en su derecho, en libertad las mujeres de manifestarse. No hay censura”, enfatizó el primer mandatario mexicano.

 

“No se les va a quitar un día de sueldo” si quieren participar lo pueden hacer, si deciden no ir a trabajar “no va a haber ninguna represalia, está primero la libertad, lo único que pido es que se esté consciente, que no olviden lo que hicieron con las cacerolas (en los años 1970) en Chile para preparar el golpe de estado en contra del presidente (Salvador) Allende”, indicó López Obrador.

 

Al insistir en que hay libertades plenas para todas las trabajadoras del gobierno porque en su gestión ya no operan prácticas como el que “si te manifiestas, te descuento el día” o “si protestas, te ceso”, el Jefe del Ejecutivo federal reclamo: “¿Cuántos maestros fueron cesados porque se opusieron a la (pasada) reforma educativa?”.

 

Entonces, López Obrador apuntó que la exigencia del cese de maestros que “no trabajaban” por paros y marchas, “era la campaña de los que ahora están promoviendo soterradamente este movimiento (feminista) —no todas, ni todas— “es para enfrentarnos, para afectar al gobierno.

 

Es claro que esta la derecha está metida, los conservadores. Así como hay este mujeres que por convicción y de manera libre protestan y lo van a seguir haciendo; así también hay oportunistas, estoy viendo que hasta los partidos (políticos) por respeto no voy a decir que partidos, pero se pasan”.

 

El presidente López Obrador criticó que a las que habitualmente califica de “benditas” redes sociales, “ahora, de repente, aparecen personajes racistas, clasistas, corruptos, represores como feministas. Hombres y mujeres disfrazados de feministas”.

 

El presidente de México concluyó diciendo que la resistencia femenina es “algo bueno, ayuda” pero pidió a las inconformes “no dejarse manipular… tener cuidado, porque el conservadurismo, la derecha, es muy dada a la manipulación”.

 


FUENTE: MVS Noticias.