Propone diputada eficientar protección a periodistas

propone dip

 

La diputada del PRD, Guadalupe Almaguer Pardo, propuso reformar diversas disposiciones de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

 

El objetivo es que el Estado cumpla con su responsabilidad fundamental de proteger, promover y hacer efectivo los derechos de los periodistas y defensores de derechos humanos, asimismo proporcione medidas de protección y preventivas cuando se encuentren en situación de riesgo.

 

A través de una iniciativa de ley la legisladora plantea hacer ajustes para eliminar algunos problemas en la implementación del mecanismo; medidas de protección que se concedían, pero nunca se aplicaban, demoras indebidas en el examen de la situación de riesgo de defensores y periodistas y la lentitud de las respuestas a incidentes urgentes.

 

Almaguer Pardo indicó que México ocupa ya el primer lugar entre los países más peligroso para ejercer el periodismo, ya que sólo en lo que va de este gobierno han asesinado a más de 18 periodistas y 27 defensores de derechos humanos, por lo que resulta importante y fundamental que el mecanismo pueda alcanzar los fines para los que fue creado, dado que a seis años de su implementación y a casi ocho años de la Ley no se han logrado disminuir las agresiones, la estigmatización y la criminalización de periodistas.

 

La Diputada Federal precisó que la modificación que plantea busca ampliar el mecanismo y que sea garante no solo para periodistas sino también para aquellas personas que se desempeñen como articulistas, blogueros, tuiteros, youtubers, columnistas, fotoperiodistas, caricaturistas, documentador, o bien cuya actividad, función trabajo, ejercicio, cargo u ocupación se encuentren consideradas o vinculadas con el periodismo, la información o la generación de opinión pública.

 

Para hacer más eficiente el mecanismo de protección a periodistas, Almaguer Pardo plantea extender el concepto de agresiones para que se entiendan también como: el daño a la integridad física o psicológica, la amenaza, hostigamiento o intimidación que por el ejercicio de su actividad sufran las personas defensoras de derechos humanos y periodistas o su cónyuge, concubina, concubino, ascendientes, descendientes, sus dependientes o personas que participan en las mismas actividades desde el mismo grupo u organización.

 

FUENTE: MVS Noticias.