
Uno de los asuntos abordados fue el de la habilitación y supervisión de los edificios que fungirán como refugios temporales en el municipio de Ahome, así como los insumos y el personal de emergencias disponible para cualquier eventualidad.
De igual manera, la capacitación sobre el manejo higiénico de alimentos, saneamiento básico, lavado de tinacos y cloración adecuada del agua, con el fin de minimizar problemas de salud en los mismos refugios.
Para lo anterior, en esta reunión, en la que también participaron la Dra. Nadia Orrantia, directora del Centro de Salud R. C. Ahome, Lic. Omar Mendoza, delegado del Instituto Estatal de Protección Civil, y el teniente Mario Cosme, de la Dirección Municipal de Protección Civil, se hizo el compromiso de contar con el Plan de Contingencia.
Cabe señalar que también asistieron representantes de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, así como de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Ahome y Salud Municipal.
REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.