
Mazatlán, Sinaloa; a 29 de abril de 2025.- La Secretaría de las Mujeres de Sinaloa en coordinación con la Secretaría de Educación Pública y Cultura y el Ayuntamiento de Mazatlán llevaron a las niñas y niños de la escuela primaria Jesús García Corona, una función de teatro guiñol e información en materia de prevención de las violencias y entrega de la Cartilla de Derechos de las Mujeres.
Previo a esta función, la niña Mireya Guadalupe ofreció un mensaje en el que llamó a sus compañeras y mujeres presentes a seguir conquistando sus sueños.
“Las mujeres y las niñas merecemos ser tratadas con amor, con justicia y dignidad, nadie tiene derecho a decir que no podemos lograr algo sólo por semujeres, tenemos derecho a hacer escuchadas a elegir nuestro futuro y a vivir libres y sin miedo.
Cada niña que hoy juega, estudia y sonríe es una promesa de un mundo mejor, defender nuestros derechos es cuidar la esperanza, las mujeres y las niñas somos fuertes, somos valientes y somos parte de un futuro prometedor y maravilloso.
Si respetamos a las niñas hoy construiremos un mundo más justo mañana. Yo sueño con un mundo en donde todas podamos volar tan alto como queramos y estoy segura que juntas y juntos podemos lograrlo”, expresó.
Por su parte la Secretaria de las Mujeres, Lcda. Ana Chiquete Elizalde indicó que este esfuerzo es para que las niñas crezcan y conozcan sus derechos y uno de ellos a ser felices, acercándoles también su derecho a la cultura.
“Estamos haciendo estos recorridos y seguiremos construyendo un mundo donde se respeten profundamente los derechos donde podamos ser libres, ser felices y se garantice la educación y un derecho que vamos a garantizar el día de hoy, es el derecho a la cultura, así que seguiremos construyendo juntas y juntos estos espacios para que cada sueño sea logrado y podamos vivir en dignidad y en pleno respeto a nuestros derechos humanos”.
La presidenta municipal de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez las invito a seguir estudiando y forjar su futuro.
“Siempre recuerdan lo que dice esta cartilla, que todas las personas somos iguales y tenemos los mismos derechos y sobre todo que nunca dejemos que nadie nos diga que no podemos lograr lo que soñamos, queremos que cada niña y niño tenga la oportunidad de construir un mejor Mazatlan, Sinaloa y Mexico”.
Al finalizar el teatro guiñol las actividades lúdicas continuaron por parte de personal del Centro Regional de Justicia para las Mujeres de Mazatlán y la Unidad de Igualdad de Género, Convivencia Escolar y Derechos Humanos de SEPyC, que encabeza la Dra. María de la Luz Reyes García, que también acompañó a las autoridades en este evento.
REDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.