no politizar

 

Frente a la campaña de vacunación masiva contra la enfermedad del COVID -19, la diputada local del PRI Elva Margarita Inzunza Valenzuela hizo un llamado al gobierno federal para no politizar la aplicación de la vacuna.

 

Para ello, Inzunza Valenzuela propuso iniciar una amplia movilización social con el objetivo de agilizar su distribución entre la ciudadanía, principalmente entre los grupos sociales más vulnerables.

 

La diputada local del PRI destacó que “Ahora, tenemos ante nosotros la enorme y compleja tarea de llevar a cabo la vacunación masiva de la población. El gobierno, por sí solo, ni el federal ni los estatales, puede llevar a feliz cumplimiento esta tarea”.

 

Con motivo de la comparecencia del Secretario de Salud, la legisladora Elva Margarita Inzunza consideró que el Gobernador Quirino Ordaz Coppel ha cumplido con las directrices en materia sanitaria marcadas por el gobierno federal.

 

“La actuación de las propias autoridades de salud, encabezadas por usted, señor Secretario Efrén Encinas, dan cuenta de la seriedad, del rigor y el profesionalismo con que se asumieron los compromisos para garantizar la salud y frenar la pandemia del COVID-19”, manifestó.

 

COMPARECE TAMBIÉN EL SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL

Ante la comparecencia del Secretario de Desarrollo Social, el diputado Jesús Armando Ramírez Guzmán demandó darle mayor apoyo económico a los municipios con el objetivo de que se tenga la posibilidad de atender las demandas más sentidas de la ciudadanía. 

 

“Los presidentes municipales constantemente se quejan de la falta de recursos, y ellos son quienes reciben las demandas de la gente, y quienes deben solucionar todo tipo de dificultades, además de tratar de mejorar el bienestar de la población en general”, manifestó.

 

Finalmente, la diputada Ana Cecilia Moreno Romero solicitó una mayor atención para las comunidades indígenas, dado que es un sector que ha resentido como nunca los efectos de la pandemia, no solamente en el aspecto de la salud, sino también económico y social.

 

“Sin duda alguna, el desarrollo social es uno de los principales objetivos de toda política pública. Es en este rubro, donde realmente se puede evaluar el desempeño de un gobierno y más aún cuando se han propuesto atender la emergencia derivada de la pandemia, y al mismo tiempo tratar de disminuir la desigualdad social y mejorar el bienestar de las familias”, manifestó.

 

 

RERDACCIÓN/VISIÓN CIUDADANA.