
Culiacán, Sinaloa: Febrero 08 de 2024.- En una reunión que duro alrededor de tres horas el gobernador del estado de Sinaloa informó que en el tema de seguridad no deben declararse en quiebra toda vez que su gobierno está en condiciones de incrementar al doble el número de policías estatales para que puedan dar de alta a más elementos de seguridad una vez que egresen de la Universidad de la Policia del Estado de Sinaloa (UNIPOL), por lo que ofreció ayudar a los municipios que así lo necesiten para el pago de sus agentes
“No nos debemos declarar en quiebra frente a la obligación de darle seguridad a la sociedad, y lo estamos haciendo, pero hay que hacerlo mejor”, precisó.
Al presidir la sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el gobernador Rubén Rocha Moya dijo que por parte de su gobierno, se puede incrementar al doble el número de aspirantes a ingresar a la Policía Estatal quienes tendrán asegurado un puesto en la corporación al culminar con su adiestramiento, y recordó que en lo que va de su administración se aumentó el salario a los policías estatales, luego de que tenían 10 años sin recibir ningún aumento, situación que los había convertido en los elementos de seguridad pública con menores ingresos, en comparación con los policías municipales.
Por tal motivo exhortó a los alcaldes, quienes también asistieron a esta sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, a que den trabajo de inmediato a los egresados de la Universidad de la Policía que vayan de sus respectivos municipios, y al interactuar con el presidente municipal de Guasave, Martín Ahumada, le ofreció el respaldo para aumentar también el número de aspirantes a agentes de la Policía Municipal, pues el edil le informó que actualmente están en curso sólo siete cadetes de su municipio.
“Vamos a ponernos de acuerdo en eso para ver cómo les ayudamos, para que manden no siete sino 14, y ya nosotros les ayudamos, yo les voy a ayudar, porque todos necesitamos, y nosotros mismos vamos a hacer lo correspondiente para la Policía Estatal”, señaló.
REDACCIÓN/CELINA FONSECA.